Giới thiệu trò chơi
Trò chơi là một trò chơi trực tuyến rất thú vị và mang tính giải trí. Cả già lẫn trẻ đều có thể tìm thấy niềm vui cho riêng mình trong trò chơi này.
CONDICIONES DE USOEl uso del sitio Web www.soloptical se rige por las normas establecidas en el presente aviso legal. La utilización del mismo implica que usted acepta dichas condiciones. Puede contactar con FUENTES VISIÓN S.L en la dirección abajo indicada o a través de la dirección de correo electrónico: . DATOS IDENTIFICATIVOS Y TRATAMIENTO DE DATOSLa responsable del tratamiento de los datos recabados a través de los sitios web, www.soloptical.net/online (en adelante, la “Web” o el “Sitio Web”) es FUENTES VISIÓN SL ., con C.I.F. nº B93502748, con domicilio en Calle Marmolista 8-10,29013 Málaga. En adelante SOLOPTICAL. Inscrita en el Registro Mercantil de Málaga con fecha 23/09/2016, nº de inscripción 1, tomo 5550, folio 21, hoja 135963.Puedes ponerte en contacto con SOLOPTICAL, para cualquier aspecto relacionado con esta política de privacidad, en la dirección de correo electrónico: Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, a continuación se indican los datos de información general de este sitio Web.2.1. ¿Con qué finalidad trataremos tus datos personales? En SOLOPTICAL trataremos tus datos personales, recabados a través del Sitio Web con las siguientes finalidades:a) En caso de contratación de los bienes y servicios ofertados a través del Sitio Web, para mantener la relación contractual, así como la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio.b) Envío de información solicitada a través de los formularios dispuestos en el Sitio Web.c) Remitir boletines (newsletters), así como comunicaciones comerciales de promociones y/o publicidad del Sitio Web via SMS.Te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección de correo electrónico indicada anteriormente.Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar bet site las finalidades expresadas si no se aportan bet site esos datos.2.2. ¿Por cuánto tiempo se conservan los datos personales recabados? Los datos personales proporcionados se……
Los datos epidemiológicos más recientes de Estados Unidos, basados en estudios llevados a cabo en 2012, nos dan una prevalencia en ese país de 29,1 millones de personas, lo que equivale al 9,3 % del total de la población estadounidense. De ellos, 21 millones ya estaban diagnosticados y los 8,1 millones restantes desconocían que presentaban la enfermedad. Sólo dos años antes, en 2010, las cifras respectivas eran de bet site 18,8 millones (diagnosticados) y 7,0 millones (sin diagnosticar). Si nos referimos sólo a los de 65 años o más, el 25,9 % de la población tiene diabetes. Podríamos decir que la diabetes se está convirtiendo en una pandemia ya que el incremento de personas afectadas se está viento en todas las latitudes.De hecho, las predicciones que se hacen a medio y largo plazo hay que revisarlas continuamente al alza, de manera que las peores expectativas se ven desbordadas una y otra bet site vez. Los últimos datos que manejamos nos dicen que si en 2014 había 387 millones de afectados a nivel mundial y para 2035 se prevén 592 millones. En cuanto a España, acaban de publicarse en Diabetología, órgano de expresión de la Sociedad Europea de Diabetes, los resultados del mejor estudio epidemiológico realizado en nuestro país hasta la fecha, el Estudio [email protected] datos superan los peores presagios, ya que demuestran que el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tiene diabetes tipo 2, lo que equivale a más de 5,3 millones de compatriotas. De ellos, casi 3 millones ya estaban diagnosticados pero 2,3 millones, el 43% del total, desconocían que padecían la enfermedad.El trabajo también estudia las diferencias en el número de afectados según edad y sexo. Entre los 61 y los 75 años el 29,8% de las mujeres y el 42,4% de los varones bet site presentan diabetes tipo 2, porcentajes que ascienden al 41,3% de las mujeres y el 37,4% de los varones de más de 75 años.Es muy importante destacar la gran proporción de personas que desconocen que p……
Chapter 1 Life Is Poker, Not Chess Pete Carroll and the Monday Morning Quarterbacks One of the most controversial decisions in Super Bowl history took place in the closing seconds of Super Bowl XLIX in 2015. The Seattle Seahawks, with twenty-six seconds remaining and trailing by four points, had the ball on second down at the New England Patriots’ one-yard line. Everybody expected Seahawks coach Pete Carroll to call for a handoff to running back Marshawn Lynch. Why wouldn’t you expect that call? It was a short-yardage situation and Lynch was one of the best running backs in the NFL. Instead, Carroll called for quarterback Russell Wilson to pass. New England intercepted the ball, winning the Super Bowl moments later. The headlines the next day were brutal: USA Today: “What on Earth Was Seattle Thinking with Worst Play Call in NFL History?” Washington Post: “‘Worst Play-Call in Super Bowl History’ Will Forever Alter Perception of Seahawks, Patriots” FoxSports: “Dumbest Call in Super Bowl History Could Be Beginning of the End for Seattle Seahawks” Seattle Times: “Seahawks Lost Because of the Worst Call in Super Bowl History” The New Yorker: “A Coach’s Terrible Super Bowl Mistake” Although the matter was considered by nearly every pundit as beyond debate, a few outlying voices argued that the play choice was sound, if not brilliant. Benjamin Morris’s analysis on FiveThirtyEight and Brian Burke’s on Slate convincingly argued that the decision to throw the ball was totally defensible, invoking clock-management and end-of-game considerations. They also pointed out that an interception was an extremely unlikely outcome. (Out of sixty-six passes attempted from an opponent’s one-yard line during the season, zero had been intercepted. In the previous fifteen seasons, the interception rate in that situation was about 2%.) Those dissenting voices didn’t make a dent in the avalanche of criticism directed at Pete Carroll. Whether or not you buy into the contrarian analysis, most people didn’t want to give Carroll the credit for having thought it through, or having any reason at all for his call. That raises the qu……